El documental ya está disponible en el Centro Cultural CEINA, transportando a los espectadores a la cosmovisión de la comunidad Q’ero a través de la realidad virtual. En su realización, destaca la participación de miembros de las cinco comunidades que componen esta antigua nación perteneciente al Imperio Inca. Una experiencia sin precedentes que mezcla saber ancestral precolombino con tecnología de vanguardia.
.
Tras un aclamado recorrido por festivales internacionales, Secreto Ancestral VR, una innovadora experiencia de realidad virtual (financiada por Fondart 2024), ya está disponible en Santiago de Chile para sumergir al público en la cosmovisión y los saberes ancestrales de la comunidad Q’ero de Perú, reconocida como los últimos descendientes directos del Imperio Inca y un patrimonio cultural vivo.
Producida por el laboratorio creativo chileno Galgo Storytelling y dirigida por sus fundadoras Francisca Silva y María José Díaz, este documental inmersivo se constituye como un viaje multisensorial que invita a la reflexión sobre la conexión entre la humanidad y la naturaleza. A través de imágenes reales en 360 grados y animaciones que ilustran la relación de los Q’ero con los espíritus de la naturaleza, los espectadores serán testigos de una cosmovisión que desafía la relación con el mundo moderno y nos transporta a un tiempo donde lo sagrado y lo cotidiano se entrelaza.
Durante su realización, al trabajo del equipo chileno -conformado por el director de Narrativa Interactiva Ricardo Tapia, el director de Fotografía Miguel Aravena, la productora Isidora Fajardo, el museógrafo José Pérez de Arce y el arquitecto Juan Pablo Alvarado- y la coproducción del estudio NowHere Media de Berlín, se sumó la participación de miembros de las cinco comunidades que componen la nación Q’ero, una experiencia sin precedentes que mezcla saber ancestral precolombino con tecnología de vanguardia.
Ahora, después de haberse presentado en siete países, incluyendo un estreno internacional en Países Bajos, Francia, Alemania, Cuba, Italia e incluso en el país africano Burkina Faso, este trabajo acaba de llegar al Centro Cultural CEINA, con funciones programadas de jueves a domingo hasta el 30 de marzo.
La experiencia que invita a la sorpresa y a la reflexión, ocurre en una instalación con forma de Chakana andina (cruz del sur del mundo andino), con funciones de 30 minutos para cuatro personas que deben ponerse gafas VR. Las entradas pueden adquirirse en www.ceina.cl a través de Punto Ticket.
Como parte de su compromiso con la educación y la difusión cultural, Secreto Ancestral VR ofrece funciones especiales gratuitas para estudiantes los días jueves y viernes en la mañana. Los interesados pueden inscribirse a través de este formulario.
Mediales.art es una plataforma de difusión de artes mediales que busca comunicar y registrar el quehacer de distintos artistas y teóricos nacionales que basan su trabajo en tecnologías y soportes electrónicos y digitales.
La escena de las artes mediales en Chile así como en Latinoamérica, ha ido creciendo en los últimos años; es por eso que este sitio pretende aportar al entendimiento de este panorama, rastreando posibles cruces y diálogos entre diferentes artistas y obras contemporáneas, a partir del análisis de sus respectivas propuestas tecnológicas, estéticas y conceptuales.
Para esto, además de la sección de Noticias, una vez al año Mediales.art publica una serie documental dedicada a artistas mediales que narra a través de sus voces y con material de archivo, sus inicios en el medio, haciendo un recorrido por algunas de sus obras y analizando sus principales intereses e interrogantes.