Por
Equipo
Convocatorias

El programa “ARTEscénicas + digitalidad” ofrece un espacio de investigación para la aplicación de nuevas tecnologías, medios y herramientas digitales al trabajo escénico. Además, promueve la reflexión estética sobre los nuevos medios y tecnologías en la producción escénica contemporánea, a través de mentorías y seminarios especializados, residencias de investigación y apoyo a la producción de proyectos.

Los Goethe-Institut en Chile, Bolivia, Uruguay, Brasil y Colombia junto a Espacio Checoeslovaquia, el Centro de Creación y Residencia NAVE en Chile, el Centro Nacional de las Artes en Bogotá y la Akademie für Theater und Digitalität en Dortmund hacen un llamado abierto a grupos interdisciplinarios de Chile, Bolivia, Uruguay, Brasil y Colombia, integrados por creadores/as y realizadores/as de las artes escénicas y de disciplinas técnicas y mediales para presentar proyectos escénicos que exploren el uso de medios y tecnologías digitales.El programa “ARTEscénicas + digitalidad” ofrece un espacio de investigación para la aplicación de nuevas tecnologías, medios y herramientas digitales al trabajo escénico. Por otra parte, promueve la reflexión estética sobre los nuevos medios y tecnologías en la producción escénica contemporánea, a través de mentorías y seminarios especializados, residencias de investigación y apoyo a la producción de proyectos.

El objetivo del programa es apoyar la producción escénica contemporánea de grupos interdisciplinarios, que incorporen el uso de tecnologías y nuevos medios. A través de este programa se espera contribuir a la profesionalización de este campo de investigación.

El programa apoyará a grupos interdisciplinarios de 3 personas que desarrollen un proyecto escénico a realizarse en formato presencial, digital o híbrido. Los focos de investigación técnica son: iluminación, sonido, audiovisual y realidad virtual. El proyecto que postula puede ya estar en curso, siempre y cuando sea en una fase inicial. Cada grupo será acompañado por el equipo organizador, en diálogo con profesionales de las artes escénicas, técnicos/as, artistas mediales y de disciplinas afines a los proyectos, con experiencia y trayectoria en diferentes áreas de la investigación escénica y medial en Sudamérica y Alemania.

El programa consta de dos fases a realizarse entre 2025 y 2026. La primera es una fase de acompañamiento e investigación con asesoría especializada a través de mentorías, y la segunda, es una fase dedicada a la apertura de procesos en Alemania y al desarrollo de proyectos (ver detalle en planificación general). Los grupos seleccionados deberán comprometerse a participar de todas las instancias del programa.

Toda la información aquí.

No items found.

Mediales.art es una plataforma de difusión de artes mediales que busca comunicar y registrar el quehacer de distintos artistas y teóricos nacionales que basan su trabajo en tecnologías y soportes electrónicos y digitales.

La escena de las artes mediales en Chile así como en Latinoamérica, ha ido creciendo en los últimos años; es por eso que este sitio pretende aportar al entendimiento de este panorama, rastreando posibles cruces y diálogos entre diferentes artistas y obras contemporáneas, a partir del análisis de sus respectivas propuestas tecnológicas, estéticas y conceptuales.

Para esto, además de la sección de Noticias, una vez al año Mediales.art publica una serie documental dedicada a artistas mediales que narra a través de sus voces y con material de archivo, sus inicios en el medio, haciendo un recorrido por algunas de sus obras y analizando sus principales intereses e interrogantes.

Equipo

Financia

Colaboran

Contacto

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.