Noticias

13 | 11 | 2025

Eli Wewentxu: Narrativas sonoras desde Wallmapu

Eli Wewentxu expande la música hacia una práctica donde sonido, territorio y archivo se entrelazan con formas de memoria. Su trabajo con narrativas sonoras, registros ambientales y visualidades cotidianas, desborda la música clásica para integrar improvisación, performance y tecnologías de grabación. Este año publicó el disco "Narraciones de un retorno" (un USB con forma de violín), junto a un zine que profundiza en estas derivas. Entre el violín, el trompe, y la escucha del bosque, su obra configura un lenguaje híbrido que cruza arte sonoro, ecología y experimentación contemporánea.

Por  
Francisca Palma
07 | 11 | 2025

Los espejos digitales de Américo Retamal

El artista medial acaba de ganar el primer lugar del Premio de la Colección Ca.Sa con su obra "Decretos para el Medioevo Digital", una obra que explora la fragilidad de lo real en tiempos de deepfakes y algoritmos, mezclando poesía, política y tecnología. Desde España, donde actualmente estudia, conversa sobre su proceso creativo y su manera de entender la virtualidad como un reflejo de lo que somos.

Por  
Denisse Espinoza
22 | 10 | 2025

Angie Saiz presenta “Bemol”: un antiarchivo visual y sonoro del Barrio Yungay

¿Qué convierte un lugar en hogar? La artista chilena Angie Saiz presenta “Bemol”, una instalación inmersiva y sonora que transforma su experiencia de habitar el Barrio Yungay en una cartografía emocional. Parte de la 17° Bienal de Artes Mediales de Santiago, la obra invita a recorrer un “antiarchivo” de sonidos, imágenes y memorias subjetivas, abierto al público en el Centro Cultural de Recoleta desde el 24 de octubre al 21 de noviembre.

Por  
Equipo
20 | 10 | 2025

"Visión Prómptica": la película que funde al ojo humano con el algoritmo

La cineasta de la U. de Chile Fran Laferte reinterpreta la clásica película muda "El hombre de la cámara" de Dziga Vertov usando Inteligencia Artificial. El trabajo que estrena el viernes 24 de octubre –en el marco del Foro de las Artes, el encuentro más importantes de creación artística de la Casa de Bello–, abre la conversación sobre la mirada, la creación y los límites entre el artista y la inteligencia artificial.

Por  
Denisse Espinoza
16 | 10 | 2025

Brian Mackern: En el ojo de la tormenta

El artista uruguayo, pionero latino del net.art de mediados de los 90, llega al Festival de Artes Mediales de Valparaíso con su trabajo más reconocido: Temporal de Santa Rosa, en la que transforma los datos vinculados a ese fenómeno climático en un concierto sonoro, visual y ritual que se presentará este viernes en Mercado Puerto. En paralelo, lanzará un libro y exhibirá en galería Caba diagramas, mapas sinópticos, metereológicos, objetos e imágenes de Santa Rosa de Lima que resumen los 20 años de construcción de esta obra.

Por  
Denisse Espinoza
15 | 10 | 2025

Festival Internacional de Artes Mediales de Valparaíso: cuerpos, máquinas y memoria desde el Mercado Puerto

El histórico Mercado Puerto de Valparaíso se convierte en un laboratorio sensorial donde arte, ciencia y tecnología dialogan con lo invisible. Bajo la curaduría de Valentina Montero, la 5ª edición del Festival —organizado por el Hub Creativo— propone un recorrido por obras lumínicas, sonoras y performáticas que bajo el título “Médiums. Poéticas maquínicas de lo invisible”, invitan a experimentar un tránsito por fuerzas imperceptibles que habitan en la materia y el territorio. Las entradas ya están a la venta a través de TicketPlus.cl.

Por  
Equipo
VER MÁS

Documentales

Capítulo 1: Claudia González

Capítulo 2: Patricia Domínguez

Capítulo 3: Natalia Cabrera

VER MÁS